El colectivo Laika, con la colaboración de Caja de Burgos y El Norte de Castilla.es, pone en marcha la segunda edición de Vandia –just like a woman!-, en el que las voces femeninas volverán a acaparar todo el protagonismo. Si el año pasado Aroah, Christina Rosenvinge, One Little Plane, Russian Red y Zahara formaron el cartel de la primera edición, este año serán un total de siete proyectos los que darán vida al ciclo musical.
En la segunda edición de Vandia habrá espacio para diversos géneros, varias nacionalidades y una mezcla entre jóvenes promesas (ya realidades) e ilustres veteranas, todo ello a precios muy asequibles. Los siete proyectos musicales se repartirán en cuatro conciertos que se celebrarán entre el 21 y el 24 de octubre en el Colegio Mayor Peñafiel y la Sala Borja, mientras que los aftershows tendrán lugar en Berlanga.
AGENT RIBBONS
Salón de Actos del Colegio Mayor Peñafiel (c/Estudios, 6)
Entrada con invitación*
Jueves, 22 de octubre – 20:00 h.
VICTORIA WILLIAMS + SIMONE WHITE
Salón de Actos del Colegio Mayor Peñafiel (c/Estudios, 6)
Entrada con invitación*
Aftershow: Skyhook + Hana (beatbox live) – Berlanga (c/Guadamacileros, 8)
Viernes, 23 de octubre – 21:00 h.
BOAT BEAM + KIRA KIRA
Sala Borja (c/Ruíz Hernández, 10)
Entrada: 10 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y Café Teatro) – 12 euros taquilla
Aftershow: Blanca Db – Berlanga (c/Guadamacileros, 8)
Sábado, 24 de octubre – 21:00 h.
ALONDRA BENTLEY + MUNI CAMÓN & REMATE
Sala Borja (c/Ruíz Hernández, 10)
Entrada: 10 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y Café Teatro) – 12 euros taquilla
Aftershow: Xylomatica – Berlanga (c/Guadamacileros, 8)
Ofertas especiales para lista de correo y clientes de Caja de Burgos
*Información en la lista de correo de Laika (laikasputnik@gmail.com)
AGENT RIBBONS
www.myspace.com/agentribbons
VICTORIA WILLIAMS
Victoria Williams es una de las grandes damas del alt-country, reivindicada por Lou Reed, Pearl Jam, Lucinda Williams y muchos más, ex pareja de Peter Case y Mark Olson, y luchadora incansable, como Vic Chesnutt, en una enfermedad que le llevó a retirarse de la música para después volver. Ha acompañado a Neil Young o a M. Ward, demostrando así que muchas generaciones la reclaman a su lado. Parece que siempre ha estado a la sombra y como tantos y tantas otras la justicia nunca estuvo de su lado.
SIMONE WHITE
KIRA KIRA
www.myspace.com/trallaladykirakira
BOAT BEAM
Hay tres chicas en Madrid a las que alguien ha dado cuerda. Hay tres chicas en Madrid con voces que son billetes de ida a lugares lejanos e instrumentos que te protegen en la calidez del hogar. Hay tres chicas en Madrid que forman una banda llamada Boat Beam. Puede que ya hayas oído hablar de ella. Seguro que no vas a dejar de hacerlo en mucho tiempo.
Boat Beam es la suma de Josephine, Alisha y Aurora. Una australiana, una americana y una española. No es ningún chiste. Es un grupo que usa las cuerdas de la guitarra, la viola, el chelo y el piano para tejer música que suena a Debussy y Satie pero también a The Cinematic Orchestra y The Divine Comedy. Es un grupo que usa sus voces para hacer canciones como las que cantan Fiona Apple o Tori Amos pero también como las que cantarían escritores como Sylvia Plath o Patrick Süskind si se hubiesen dedicado a ello. Boat Beam se inspiran en la buena música de Jóhann Jóhannson, The Dresden Dolls y PJ Harvey pero también en otras cosas exquisitas. Sus canciones se alimentan de sus experiencias. Su música suena a libros, a cine, a viajes. A vida.
Josephine llegó a Madrid en 2006 después de haber pasado por medio mundo y de haber tocado en bandas con proyección en su país como Terapin y Sparkadia. En España conoció a Alisha, que había puesto su viola al servicio de combos de música clásica, jazz y rock. Ya unidas, dieron con Aurora, una chelista de aquí que había pisado las tablas de medio Madrid. Juntas lograron la cuadratura del círculo con sólo tres vértices. Llámalo milagro. Llámalo destino. Llámalo Boat Beam.
El caso es que desde que sumaron su talento y su esfuerzo, todo ha sonado diferente en la escena underground de la capital. Se oía el rumor de un grupo que llenaba las salas con un repertorio conmovedor. Se leían comentarios de iniciados cautivados por la emoción del descubrimiento de algo grande. Se sentía la energía contagiosa de los que las habían visto jugar con sus sentimientos jugando con sus voces. Ya no es un rumor, ya no es underground. Ahora Boat Beam sacan su primer disco y todo el mundo va a poder comprobar que la verdad de todo esto. Incluso de estas líneas. Hay tres chicas en Madrid que hacen pop clásico, actual, intemporal. Hay tres chicas en Madrid que enamoran para siempre a la primera estrofa. Hay tres chicas en Madrid que tienen cuerda para rato.
ALONDRA BENTLEY
Utilizando como vértices de un polígono imposible grandes nombres femeninos de la historia, Ashfield Avenue es una obra que se erige como un dechado de sensibilidad, candor, sentimientos encontrados, y se mueve entre texturas agridulces e imponentes referencias: de Vashti Bunyan a Joni Mitchell, de Nina Simone a Judy Garland, de Nick Drake (permítase la licencia masculina) a Jolie Holland. Grabado en el Puerto de Santa Maria (Cádiz), en los estudios de Paco Loco, el disco ha contado con importantes colaboraciones que han participado de la intimidad y han forjado el minimalismo de un disco pensado al detalle: empezando por la producción de César Verdú (Schwarz) y los arreglos de Joserra Senperena (también arreglista de La Buena Vida entre otros) y siguiendo por las participaciones de Xel Pereda (Nacho Vegas, Lucas 15), Vicente Maciá (Pigmy, Carrots) Xema Fuertes (Ciudadano, Maderita), Joaquín Pascual (Travolta, Mercromina , Surfin’ Bichos), Gary Olson (The Ladybug Transistor) , Isobel Knowles (Architectures in Helsinki ), Muni Camón (Maddening Flames, Remate) o Fino Oyonarte y Cristina Plaza (Clovis).
Pero lo que hace de este disco una experiencia única no es su nómina de colaboradores, el que cada una de sus composiciones retrate un estado de ánimo, construido a partir de armas sutiles y preciosistas. Un disco lleno de humanidad, de esos tan poco frecuentes que te hacen sentirte vivo, de esos que saben guardar lágrimas y euforias. Alondra Bentley algo muy difícil pero que siempre arrebata cuando aparece: magia.
www.myspace.com/alondrabentley
MUNI CAMÓN & REMATE
www.myspace.com/munisingsremate