En 2004 anunciar una gira de Micah P. Hinson en España era como ponerse a hablar de física cuántica en un cuartel de la Legión. En 2010 las cosas han cambiado bastante. Mejor dicho, han cambiado mucho. Porque el estadounidense se ha convertido, seis años después de su debut discográfico, cuando era uno de tantos desconocidos en el poblado mundo de la americana confesional, en un más que respetado cantautor de esa encrucijada donde el folk-rock de ayer encuentra al de hoy. En alguien de quien se habla como referencia. Y como influencia. Listones que en breve aún estarán más altos. Porque tras los dos conciertos que ofrecerá en noviembre, el día 12 en Barcelona y el 13 en Durango, con Centro-matic como banda de acompañamiento, volverá en diciembre para un tour que entre el 10 y 19 de ese mes pasará por diez ciudades españolas. En esta segunda ocasión, con los zaragozanos Tachenko, con quienes ya giró en noviembre de 2009 , cubriéndole las espaldas. Ambas visitas le servirán para presentarnos su último álbum, «Micah P. Hinson And The Pioneers Saboteurs».

Un trabajo en el que el dolor de su etapa anterior ha quedado atrás y que nos muestra a un artista que se ha sobrepuesto a la dictadura de calmantes, cicatrices y pesares que arrastraba en sus obras anteriores, siempre, como esta última, lindando con el autorretrato. Del John Lennon de «Mother», de aquellos gritos primigenios con que llamó la atención en sus dos primeros discos, hemos pasado a alguien que se desliza sobre la tranquilidad retorcida, más sosegado, que usa la distorsión y el ruido con sentido, un compositor que se muestra enganchado al diario personal pero ve luces contemporáneas más allá de esas páginas y del melodrama de Scott Walker y Lee Hazlewood.

Se ha desprendido de la mala vibración y ha culminado su ascenso a la montaña. Ya no rebusca en el contenedor de su alma, sino que se infiltra como actor de reparto en una «road movie» protagonizada por Leonard Cohen y Jim O’Rourke. Premio. Sí, sus listones, en breve, aún subirán un poco más. En ese sentido, last but not the least, hay que apuntar también la publicación de su primera novela, «No voy a salir de aquí» (en la editorial Alpha Decay), escrita con el mismo encanto que supura de su trayectoria musical y en cuyas páginas se reflejan las vidas de dos jóvenes enfrascado s en un viaje suicida repleto de interrogantes, solo solucionados a través del amor, sea este patético o no. Impactante.

10 Diciembre: MURCIA – Auditorio Victor Villegas

11 Diciembre: VALLADOLID – Centro Cultural Miguel Delibes

12 Diciembre: VALENCIA – Wah Wah

13 Diciembre: GRANADA – Planta Baja

14 Diciembre: MÁLAGA – Teatro Cánovas

15 Diciembre: SEVILLA – Teatro Central

16 Diciembre: ZARAGOZA – Oasis

17 Diciembre: MADRID – Heineken

18 Diciembre: VIGO – Mondo

19 Diciembre: MALLORCA – Teatre Principal

Suscríbete a nuestra lista de correo

Suscríbete a la nueva lista de correo para estar al día de nuestras actividades

¡Recibido! Revisa tu bandeja de entrada.