9 de noviembre . Mocco – 21:30 h.
Entrada: 8 euros anticipada – 10 euros taquilla
Venta anticipada en La Luna y La Piedra
Algunos hablan de él como el nuevo Elvis Costello, quizás por las vueltas de tuerca que da a cada tema, a cada uso del lenguaje. Y lo cierto es que es un trabajador incansable. Ha tardado en dar forma a su debut pero, en el trayecto, no ha parado de hacer música e incluso le ha dado tiempo a casarse y a continuar con sus estudios de Arte. “Si no trabajo, me vuelvo loco. He llegado a pasarme seis meses enganchado a un juego de ajedrez de Internet”, confiesa Hayman.
El hecho es que “Table for One” es su mejor disco hasta la fecha (“Cada canción que escribo pienso que es mejor que la anterior. ¿Acaso no dicen lo mismo todos los artistas?”). En él no encontramos ni un solo tema de desperdicio, empezando por la recuperada “Caravan Song”, continuando con el extraordinario single “The Protons and the Neutrons” o terminando con ese perfecto cierre que es “Table for One”.
Las letras hablan de su pasión por las cafeterías (en su página web incluye una guía sobre los mejores cafés que ha visitado), obras de caridad para perros, el desamor de Doug Yule, profesores de instituto retirados e incluso de la muerte. Hayman ha vuelto en plena forma. Estamos de enhorabuena.
Crítica de El Mundo
«Nos deslumbró cuando lideraba Hefner, donde evolucionó del folk-punk al pop más contemporáneo. Luego con The French hizo un CD cuidado y emocionante. Ahora, en solitario, evoca la tradición de los cantautores del pop, cronistas sentimentales que hacen de lo cotidiano algo sublime, maximizando los detalles para, como Proust con la magdalena, construir hermosas obras. Hayman dedica el disco a las cafeterías en las que pide mesa para uno y observa a los demás. Canciones preciosas y un pelín socarronas. La ironía de los inteligentes. «
(Tomás Fdo. Flores, EL MUNDO, 4 estrellas)