El 11 de mayo Barzin estará actuando en el salón de actos del Colegio Mayor Peñafiel. El canadiense de origen iraní ya deleitó el pasado año en su “Concierto Invisible” en el Café España, en lo que fue la última colaboración entre nuestro colectivo y el mítico café, antes de que éste cerrara. El próximo concierto será también especial, ya que el 11 de mayo se cumplen cuatro años de nuestra primera actividad pública. Desde entonces, Laika ha visto menguar su pelo, que no su rabo.

El acceso al concierto será mediante invitación, que se puede solicitar desde ya y hasta el 6 de mayo, o bien hasta que se agoten las invitaciones (el aforo es limitado). Pueden pedir dos invitaciones por persona.

Barzin en concierto

Martes, 11 de mayo de 2010 – 20:30 h.

Salón de Actos del Colegio Mayor Peñafiel (C/ Estudios, 6)

Entrada con invitación (Abierta solicitud de invitaciones nuestra lista de correo)

Acerca de Barzin (por Indiespot):

“Aunque los discos de Barzin sean música de domingo, este canadiense tocará un sábado en Barcelona. No es el mejor plan para una noche de fin de semana, pero los discos My Life In Rooms (Where Are My Records, 2006) y Notes To An Absent Lovers (Monotreme, 2009) bien lo merecen. Barzin es canadiense y se dedica a susurrar y acurrucarse con su guitarra en los escenarios, tocando lentamente y dejando saborear cada nota. A diferencia de los grandes nombres del folk íntimo como Bon Iver o Micah P. Hinson, cuya música llega a golpear en la cara por su cargamento sentimental, Barzin pide permiso para entrar, algo parecido a lo que ocurre con el pop noucentista de los catalanes Sanpedro, y lo hace con tanta amabilidad que dan ganas de adoptarlo en la familia. Asimismo, Barzin apenas levanta la voz y sus canciones acaban por tener una homogeneidad que recuerda a estilos tan alejados como los de Low o The New Year. Parece ser que el de Toronto empezó a tocar en 1995, pero su primer disco, homónimo, no salió hasta al cabo de ocho años. Desde entonces su progresión ha seguido los mismos parámetros que su música, poco a poco y todo en su momento; tres años entre disco y disco, incorporando pequeños matices instrumentales de uno a otro. “

Suscríbete a nuestra lista de correo

Suscríbete a la nueva lista de correo para estar al día de nuestras actividades

¡Recibido! Revisa tu bandeja de entrada.