26 de octubre . Mocco – 21:30 h.

Entrada 6 euros anticipada – 8 euros taquilla

Venta anticipada en La Luna y La Piedra





La primera etapa del tónal la protagonizarán APSE, de quienes la prestigiosa revista digital Pitchfork Media dice que serán el relevo a Mercury Rev. APSE son cinco chavales de la Costa Este norteamericana, que desde 1999 llevan tocando juntos, con mínimos cambios de formación y las ideas muy claras. Bebiendo de fuentes como Cluster, Birthday Party, los primeros Sonic Youth, Brian Eno o Slint, en su música siempre han convivido el nervio del slowcore, la dinámica del post-rock y el interés por la vanguardia; belleza, oscuridad y tensión del derecho y del revés, a veces en un mismo pasaje, casi siempre en cada canción. De ese modo publicaron un primer CD-EP en Acuarela (aunque, por sus 34 minutos de duración, casi podría calificarse de mini-álbum), “Apse”, en realidad un torbellino sónico que comenzaba con un espasmo de feedback, después se aceleraba con una batería nerviosa que trotaba alrededor de un arpegio, se dejaba luego enredar por guitarras agudas, centrifugando melodías apocalípticas, para terminar con otro reventón de ruido. Todo ello era un ejemplo muy completo de la nada acomodaticia manera de componer de Apse: épica incendiaria, lamentos fantasmales, pasajes minimalistas y delicadas transiciones de guitarra.

Ahora, casi cerrando el 2006 Apse presentan su primer álbum propiamente dicho, titulado “Spirit”, en el que se adentran en nuevos territorios musicales demostrando que su talento no es flor de un día. Dejando atrás las limitaciones de etiquetas como “post-rock” o “ambient-rock” han creado algo que refleja de forma precisa la sensación que tienen aquellos que han tenido la oportunidad de asistir a sus conciertos: una cálida catarsis, aturdimiento y asombro al mismo tiempo. “Spirit” se impone por medio de una cruenta y desnuda percusión, por las oscuras líneas de bajo, las guitarras etéreas y unas voces que van del grito al susurro, del arrullo al eco. Recordando las estructuras cíclicas de los primeros Echo And The Bunnymen, la tensión de PIL, la visceralidad de Animal Collective o la capacidad de sorpresa de los Mercury Rev de “Yerself is Steam”, Apse recogen el testigo de sus influencias para darles un enfoque totalmente nuevo.

Sus 52 minutos pueden vivirse como un trance en el que conviven melodías agridulces, ritmos epidérmicos y espíritu post-punk pasado por la turmix del interés por experimentar sin pretensiones. Entre el muro de sonido y la odisea pop, “Spirit” contiene todos los ingredientes necesarios para impactar de lleno en la escena musical y convertirse en uno de los discos del año.

Temas para descargar:

«Shade of the Moor»

«Dornier» (Edit)

Suscríbete a nuestra lista de correo

Suscríbete a la nueva lista de correo para estar al día de nuestras actividades

¡Recibido! Revisa tu bandeja de entrada.