Hoy les hablaremos de otra hermosa forma de empleo, esta vez relacionada con la naturaleza y clave para la sostenibilidad de los ecosistemas: el mamporrero. Sí, sabemos que esta bonita labor la relacionamos inconscientemente con el mundo del caballo y de los picaderos. Como sabrán, en estos casos la función del mamporrero es agarrar (con manos, pies o boca) con suavidad y firmeza la acomplejante verga del caballo e introducirla en la vagina de la yegua para que eche ahí todo lo gordo y tratar así de fecundarla. SI sobra algo, puede incluso llevárselo a casa y preparar una cuajada fresquíshima.
Pero como es usted una persona con mayor dignidad, le proponemos una especialización dentro del amplio elenco que existe en la profesión del mamporrero. En concreto, nos referimos al mamporrero ballenero, ése que en oceanográficos de medio mundo debe lograr que ballenas, orcas y delfines se procreen como establece la madre naturaleza. Su cometido no difiere mucho al del mamporrero caballuno común, únicamente en que en ocasiones debe de realizar su función bajo el agua, y que sus herramientas de trabajo son bastante más grandes. Pero habitualmente, si los animalitos están adiestrados, puede efectuar su labor en superficie, como podrá observar pinchando en la imagen.